
El Meta a Japón: cacao campesino que conquista mercados internacionales gracias a una poderosa alianza

El cacao cultivado por manos campesinas en el corazón del Meta ya tiene sabor internacional. Un total de 12 toneladas de cacao producido por 65 familias rurales será exportado próximamente a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo.
La hazaña es más que una cifra: es el resultado de años de trabajo en campo y del respaldo de una alianza estratégica entre Ecopetrol, el Gobierno de Canadá y la organización Socodevi, que viene apostándole al fortalecimiento del agro a través del programa Agroemprende Cacao.
Los productores beneficiados provienen de municipios como El Castillo, El Dorado, Cubarral, Granada, Guamal y Acacías, con aliados clave en Castilla La Nueva y San Carlos de Guaroa. Lo que los une es una apuesta decidida por un modelo agrícola más justo, sostenible y con visión de mercado global.

Este envío marca un hito en la historia del cacao metense, no solo por su destino internacional, sino porque reconoce la calidad del producto y el compromiso de las comunidades rurales con las buenas prácticas agrícolas y la trazabilidad.
Más allá de la exportación, Agroemprende Cacao representa un motor de transformación territorial: impulsa el emprendimiento rural, fortalece las cadenas productivas y mejora las condiciones de vida en el campo. Una muestra de que cuando los sectores público, privado y la cooperación internacional se articulan, el campo colombiano florece.