Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y más de 650 familias afectadas

Redacción DesdeElCerro

El alcalde Alexander Baquero entregó un balance preliminar de la emergencia provocada por las intensas lluvias que desde la madrugada afectan a Villavicencio. Las precipitaciones han causado deslizamientos, inundaciones y el colapso del puente sobre el caño Parrado, en el sector de Villa Julia.

Según el reporte de los equipos en terreno, se registran las siguientes afectaciones:

• Remociones en masa en dos puntos de la vía a Restrepo, en las veredas La Argentina y El Carmen, así como en Buenavista, barrio La Salle y Playa Rica, donde se reportó el fallecimiento del ciudadano José Miguel Navarro.

• Inundaciones persistentes en el sector de Río Negrito, donde el nivel de las aguas no ha descendido en los últimos 15 días, impidiendo intervenciones.

• Desbordamiento del río Ocoa, con afectaciones graves en La Rosita, Aranjuez, Doña Luz y Pacandé. Se reportan 40 vehículos afectados, muchos de ellos con pérdida total. Dos fueron arrastrados por la corriente, pero ya recueperados.

• 650 núcleos familiares damnificados, con pérdidas de muebles y enseres.

• Con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se logró el rescate de siete personas que se encontraban aisladas en la vereda Vegas de Guayuriba.

•Sobre el colapso del puente sobre caño Parrado en la avenida Alfonso López, el mandatario recordó que durante la administración de Felipe Harman, se firmó un contrato por más de $240 millones para su reparación estructural. No obstante, el contrato fue liquidado días antes del cambio de gobierno y no fue reportado durante el empalme.

La Alcaldía avanza actualmente en la etapa precontractual de una interventoría que permita evaluar el estado estructural de 23 puentes de la ciudad, incluyendo el colapsado sobre el caño Parrado.

Comparte