Conozca los cierres viales en Villavicencio por la Travesía Bogotá-Villavicencio 2025

Por: Melissa Céspedes | Periodista

@melissa_periodista

La concesionaria vial Coviandina informó, por medio de sus redes sociales, que, con motivo de la Travesía Bogotá-Villavicencio 2025, se implementarán cierres viales en la Vía al Llano este viernes 4 de abril. Por esta razón, recomendó a los conductores iniciar su recorrido después del mediodía, con algunas excepciones. 

“Recomendamos iniciar el recorrido después del mediodía, salvo que sea estrictamente necesario, especialmente para quienes transporten ganado en pie, productos perecederos o combustibles”, afirmó Coviandina. 

WhatsApp Image 2025-04-03 at 11.28.32 AM
WhatsApp Image 2025-04-03 at 11.28.31 AM

Asimismo, la concesionaria hizo un llamado a los viajeros a programar sus desplazamientos con anticipación, seguir las indicaciones del personal autorizado y estar atentos a las actualizaciones en tiempo real sobre el estado de la vía.

Recordemos, que este evento ciclístico, hace parte de la celebración por los 185 años de Villavicencio y reunirá a más de 15.000 ciclistas de diferentes regiones del país. Para garantizar la seguridad de los participantes y el desarrollo de la actividad, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio anunció los siguientes cierres viales en la ciudad:

  • Cierre parcial: Desde el túnel Buenavista hasta el puente elevado del sector Fundadores, entre las 12:00 del mediodía y la 1:30 de la tarde.

  • Cierre total: En la conexión de la Calle 1 con la Avenida 40, facilitando la llegada de los ciclistas al Parque Los Fundadores. En este punto, frente a Homecenter, se dispondrán elementos de señalización para canalizar el ingreso de los deportistas.

La travesía iniciará a las 5:30 de la mañana en el sector del Boquerón y concluirá en el Parque Los Fundadores alrededor de las 2:00 de la tarde, momento en el que se reabrirá la vía.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad solicitó a los ciudadanos que planifiquen sus desplazamientos con anticipación y eviten contratiempos durante la jornada. Además, destacó que este evento no solo busca promover el deporte, sino también dinamizar la economía local e impulsar el turismo en la región.

Comparte